¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 13 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor de la publicación: Rosa M. García H.
Fecha de la publicación: 13 abril 2023

La creciente conciencia de la población sobre los efectos del cambio climático y otros problemas ambientales ha llevado a un cambio en las expectativas de los consumidores y los inversores, que ahora buscan empresas comprometidas con la sostenibilidad. En respuesta a esta creciente demanda, las corporaciones están adoptando prácticas más sostenibles en sus operaciones y estrategias comerciales. En este contexto, Bayer ha establecido una estrategia para mejorar la salud y la nutrición en todo el mundo, en línea con su objetivo de un futuro saludable y sostenible. La empresa busca equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental y social a través de su estrategia "Salud para todos, hambre para nadie".
En cuanto a los objetivos sociales, Bayer se ha comprometido a ayudar a las personas a vivir su vida al máximo. Para ello, apoyará a 100 millones de pequeños productores en países con ingresos bajos y medianos para el año 2030, lo que ayudará a aumentar el abastecimiento de alimentos local y reducir la pobreza en comunidades rurales. Asimismo, la empresa proporcionará acceso a sistemas de planificación familiar a 100 millones de mujeres de países de ingresos bajos y medios, y ampliará los servicios de salud para 100 millones de personas en comunidades vulnerables en todo el mundo.
Por otro lado, en lo ambiental, Bayer tiene el objetivo de disminuir su huella ecológica. La empresa trabajará para neutralizar todas sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) para el año 2030 y colaborará con sus proveedores para reducir emisiones en toda la cadena de valor. Además, la empresa ha desarrollado una línea de innovación que permitirá a los agricultores aumentar el rendimiento de las tierras agrícolas existentes y reducir el impacto ambiental de los productos de protección de cultivos en un 30%.
En México, Bayer ha desarrollado iniciativas enfocadas en la disponibilidad de agua y su relación con el bienestar de la población. Uno de los principales desafíos en México es la limitada disponibilidad de agua en comunidades apartadas o con una distribución dispersa de la población, lo cual puede afectar gravemente la salud, alimentación y desarrollo humano. Para solucionar este problema, la empresa implementó la instalación de sistemas captadores de agua de lluvia en escuelas públicas vulnerables en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, y Los Mochis, Sinaloa.
En total, se instalaron 12 sistemas pluviales, logrando beneficiar a más de 6 mil 500 alumnos de educación básica en estas comunidades. Además, Bayer realizó capacitaciones a profesores y alumnos sobre el sistema, la importancia del cuidado del agua y su relación con la salud, higiene y alimentación. Y, de manera complementaria, se instalaron huertos escolares que aprovechan el agua captada por el sistema pluvial.
podemos llegar, a que la estrategia de Bayer para un futuro saludable y sostenible es un ejemplo de cómo las empresas pueden abordar los desafíos ambientales y sociales. Bayer está comprometida con la mejora de la salud y la nutrición en todo el mundo.
コメント