top of page
Buscar

De los desechos al arte: Jordán Air reciclados

  • Foto del escritor: BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
    BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
  • 16 may 2023
  • 4 Min. de lectura

Autor de la publicación:ExpokNews

Fecha:16 mayo 2023



La más reciente muestra del escultor Andy Yoder, titulada "Overboard", es una crítica al Gran Derrame de Zapatos que tuvo lugar en 1990. Durante este desastre, un barco de carga sufrió los estragos de una tormenta repentina, derramando su carga en las playas del noreste del Pacífico, incluyendo un total de 61,820 zapatillas Nike.

La exposición presenta más de 200 réplicas de zapatillas deportivas Nike Air Jordan, todas creadas por el escultor Andy Yoder. Sin embargo, en un enfoque distintivo, Yoder ha utilizado materiales reciclados recolectados en su vecindario para construir cada una de estas piezas, según informa la revista Smithsonian Magazine.


Crear consciencia ambiental del Gran Derrame de Zapato

Pasados treinta años desde el incidente, la exposición individual realizada en el Museo y Centro de Arte de Brattleboro, Vermont, sigue destacando la problemática ambiental y promoviendo la conversación acerca de la importancia de preservar el medio ambiente. En las semanas, meses y años posteriores al suceso, miles de zapatos contaminaron las playas del noroeste del Pacífico.

La exposición de réplicas recicladas de zapatillas Jordan Air ha generado una colección de obras vibrantes que contribuyen al continuo diálogo sobre la responsabilidad social en la protección del medio ambiente. El artista busca que su obra inspire a los espectadores a reflexionar sobre su propio consumo y cómo este puede impactar en nuestro entorno.



Yoder ha creado numerosas réplicas de zapatillas deportivas utilizando materiales de embalaje desechados y las ha adornado con logotipos reconocidos, como Tiffany & Co., Coca-Cola, Corona Extra, Hot Wheels, Kellogg's, McDonald's y, por supuesto, Nike. La exhibición consta de un total de 240 réplicas recicladas de Jordan Air, presentadas en estantes similares a los de una tienda de calzado.


El arte como detonador ambiental

Danny Lichtenfeld, director del Museo Brattleboro y curador de la exposición, destaca que la habilidad de Yoder para abordar de manera accesible la contaminación oceánica y el consumismo excesivo es lo que hace que su arte sea brillante.


Andy Yoder, en sus primeras etapas como escultor a los 33 años, experimentó el derrame de zapatos y se formó en el Instituto de Arte de Cleveland y la Escuela de Pintura y Escultura Skowhegan en Maine.


Aunque no recuerda muchos detalles del incidente en ese momento, Yoder destaca el frenesí generado entre los coleccionistas de zapatos y los residentes de la costa oeste, quienes se apresuraron a recoger las zapatillas que llegaban a la orilla. Surgieron encuentros de intercambio para buscar pares idénticos y los coleccionistas se involucraron activamente.


Con su exposición actual, Yoder busca generar conciencia sobre la relación entre los hábitos de consumo y su impacto ambiental. Su objetivo es que tanto las personas como las empresas reconozcan estos problemas y tomen medidas al respecto.

La última exposición del escultor Andy Yoder, titulada "Overboard", es una poderosa crítica al Gran Derrame de Zapatos ocurrido en 1990. En esta muestra, Yoder presenta más de 200 réplicas de zapatillas deportivas Nike Air Jordan, pero con un enfoque único: ha utilizado basura recolectada en su vecindario en lugar de materiales convencionales.

La exhibición, que tuvo lugar en el Museo y Centro de Arte de Brattleboro en Vermont, busca crear consciencia sobre la problemática ambiental relacionada con el derrame de zapatos. Treinta años después del desastre, Yoder continúa destacando la importancia de proteger el medio ambiente y generando diálogo sobre la cultura del consumo y su impacto en el entorno.


Las réplicas de las zapatillas recicladas son coloridas y están elaboradas con piezas recicladas, lo que refuerza el mensaje de responsabilidad social y protección ambiental. A través de su arte, Yoder invita a los espectadores a reflexionar sobre sus propios hábitos de consumo y cómo estos afectan el mundo que nos rodea.


Las réplicas de las zapatillas están adornadas con logotipos de marcas reconocidas, lo que refuerza aún más el mensaje sobre el consumismo excesivo. La exhibición presenta las réplicas en estantes, creando una atmósfera similar a la de una tienda de calzado, lo que agrega un elemento de familiaridad y reflexión sobre la cultura del consumo.

El director del Museo Brattleboro, Danny Lichtenfeld, destaca la habilidad de Yoder para abordar temas como la contaminación oceánica y el consumismo excesivo de una manera accesible y cautivadora. La exposición nos invita a ver el mundo a través de la perspectiva del artista y nos anima a tomar conciencia de estos problemas de una manera divertida pero impactante.


Para Yoder, quien experimentó el derrame de zapatos en sus primeros años como escultor, esta exposición es una oportunidad de recordar y generar una reflexión sobre la relación entre nuestros hábitos de consumo y el medio ambiente. El artista espera que su obra resuene en las personas y las empresas, y que se tomen medidas para abordar estos problemas urgentes. "Overboard" es una llamada a la acción para promover un cambio en la forma en que consumimos y protegemos nuestro entorno.



en conclusión, La exposición "Overboard" de Andy Yoder es una crítica al consumismo y una llamada a proteger el medio ambiente. Presenta réplicas de zapatillas Nike Air Jordan hechas con basura reciclada. Yoder invita a reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y su impacto en el mundo. La exhibición promueve la responsabilidad social y destaca la necesidad de abordar los problemas ambientales. A través del arte accesible y cautivador de Yoder, se genera diálogo y se llama a la acción para cambiar nuestra forma de consumir y preservar nuestro entorno.


 
 
 

Comments


bottom of page