100 expertos y docenas de organizaciones están de acuerdo: ¡Los murciélagos necesitan tu ayuda hoy!
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 15 may 2023
- 3 Min. de lectura
Autor: ExpokNews
Fecha:18 abril 2023
Dirección web:100 expertos y docenas de organizaciones están de acuerdo: ¡Los murciélagos necesitan tu ayuda hoy! - ExpokNews

El Informe sobre el estado de los murciélagos, publicado por la Alianza Norteamericana para la Conservación de los Murciélagos (NABCA), revela una preocupante situación para estas criaturas en América del Norte. Según el informe, el 47% de las 154 especies de murciélagos conocidas en la región corren el riesgo de sufrir una grave disminución de la población en los próximos 15 años. Expertos advierten que hasta el 82% de las especies de murciélagos se verán afectadas por el cambio climático, especialmente debido a sequías severas y temperaturas extremas.
Los murciélagos necesitan tu ayuda
El informe destaca las principales amenazas que enfrentan los murciélagos en América del Norte, entre ellas, la destrucción de refugios, la pérdida de hábitat, el síndrome de la nariz blanca (WNS, por sus siglas en inglés) y la mortalidad causada por turbinas eólicas. Estas amenazas, junto con el alcance y la gravedad en aumento, aumentan el riesgo de perder algunas especies para siempre. Por lo tanto, se hace un llamado a la acción y se destaca la importancia de la conservación de los murciélagos.
El informe resalta el papel crucial que desempeñan los murciélagos en los ecosistemas, brindando servicios ecosistémicos y económicos como el control de plagas, la polinización, la dispersión de semillas, el ecoturismo y su contribución a la ciencia e innovación. La Dra. Winifred Frick, científica en jefe de Bat Conservation International, enfatiza que los proyectos de conservación pueden marcar la diferencia en la supervivencia de los murciélagos, y destaca la importancia de la colaboración entre agencias gubernamentales, entusiastas de los murciélagos y otros actores para brindar la atención y protección necesaria a estas criaturas.
El informe también pone de relieve la importancia de la Alianza para la Conservación de Murciélagos de América del Norte (NABCA), una coalición multinacional compuesta por los Estados Unidos, México y Canadá, así como por instituciones académicas y ONG, que se dedica a aumentar la conciencia pública, promover la investigación y desarrollar estrategias de conservación efectivas.
Los puntos destacados del informe incluyen:
Los murciélagos están amenazados por el cambio global, incluyendo el cambio climático, la pérdida de hábitat, la destrucción de dormideros, la producción de energía eólica y el síndrome de la nariz blanca (WNS por sus siglas en inglés).
Las amenazas a los murciélagos varían en diferentes regiones, siendo la energía eólica y el WNS las principales en Canadá y Estados Unidos, mientras que en México las principales amenazas son la destrucción de dormideros y la pérdida de hábitat.
Se necesita la cooperación entre agencias, instituciones académicas, ONG e individuos para evitar una mayor disminución de las poblaciones de murciélagos. Se mencionan algunas acciones que se pueden tomar, como proteger el hábitat de los murciélagos, explorar la naturaleza de manera responsable, tomar decisiones amigables con el clima y apoyar los esfuerzos y políticas de conservación.
Los murciélagos son beneficiosos para la agricultura, ya que consumen plagas agrícolas y mosquitos portadores de enfermedades, mejoran el rendimiento de los cultivos y reducen el uso de pesticidas. También contribuyen a la salud del bosque al promover la regeneración y dispersar semillas. Además, son importantes en la polinización de plantas económica y ecológicamente relevantes, como agaves, cactus y árboles.
La investigación sobre murciélagos conduce a nuevos descubrimientos científicos y tecnologías, y el turismo relacionado con los murciélagos puede generar beneficios económicos. Además, los murciélagos pueden ser fuente de nuevos tratamientos médicos y se consideran importantes para fortalecer nuestro sistema inmunológico y prevenir futuras pandemias.
En conclusión, el Informe sobre el estado de los murciélagos destaca la grave situación que enfrentan estas criaturas en América del Norte, resaltando las principales amenazas y la necesidad de esfuerzos coordinados para su conservación. Los murciélagos desempeñan un papel vital en los ecosistemas y brindan numerosos beneficios económicos, por lo que se hace un llamado a la acción para proteger y preservar estas especies en peligro.
Comentarios