Frenar la crueldad animal, un deber social
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 5 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Autor de la publicación: ExpokNews Margarita Nanacatzin Romero Vázquez
Fecha de publicación: 8 marzo 2023
Dirección URL: Frenar la crueldad animal, un deber social (expoknews.com)

La pandemia de COVID-19 ha puesto de relieve la importancia de la salud pública y la necesidad de un enfoque más responsable y sostenible en la producción y consumo de alimentos. El aumento de las zoonosis, es decir, las enfermedades transmitidas de animales a humanos, ha llamado la atención sobre el bienestar animal y la necesidad de una industria alimentaria más compasiva.
Según la Organización Mundial de la Salud, el 45% de las zoonosis en todo el mundo tienen su origen en virus, y la COVID-19 ha sido asociada con esta categoría de enfermedades. Como resultado, ha surgido una creciente conciencia pública sobre la relación entre la forma en que tratamos a los animales y la salud humana.
La iniciativa privada ha comenzado a asumir un papel importante en la promoción del bienestar animal y la reducción de la crueldad hacia los animales en la producción de alimentos. Organizaciones como Mercy For Animals están trabajando para construir un sistema alimentario más compasivo y mejorar el bienestar de los animales de granja. Alejandra Manzanares, directora de Relaciones Corporativas de Bienestar Animal de Mercy For Animals Latinoamérica, ha declarado que "un solo cambio en las políticas de una compañía alimentaria puede reducir el sufrimiento de miles de animales".
Muchas empresas han comenzado a implementar políticas de bienestar animal, como la eliminación de las jaulas en sus cadenas de suministro de huevos o la inclusión de opciones veganas en su oferta. En México, un estudio realizado por Mercy For Animals y la agencia internacional Ipsos ha demostrado que el 91% de las personas encuestadas preferiría comprar huevos de gallinas que no estén enjauladas. Esto demuestra que los consumidores valoran el bienestar animal en sus decisiones de compra.
La oferta de productos veganos ha aumentado en los últimos años, con empresas como Burger King y Nestlé lanzando opciones 100% vegetarianas. En México, la marca Sweet Earth Foods de Nestlé ha lanzado la Awsome Burger, una carne vegetal para hamburguesa 100% libre de crueldad animal. Este aumento en la oferta de productos veganos refleja una demanda creciente por parte de los consumidores y demuestra el poder que tienen para influir en las decisiones de las empresas.
La promoción del bienestar animal no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la creación de un mundo más sostenible y saludable para todos. Las empresas pueden fortalecer sus estrategias de negocio y mejorar su reputación al adoptar políticas de bienestar animal y ofrecer opciones veganas. Además, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, como el ODS 12: Producción y consumo responsable, es fundamental para garantizar un futuro sostenible para todos.
En conclusión, la pandemia de COVID-19 ha destacado la necesidad de un enfoque más compasivo y sostenible en la producción y consumo de alimentos. La promoción del bienestar animal es fundamental para garantizar la salud pública y contribuir a la creación de un mundo más sostenible y saludable. Las empresas tienen un papel importante que desempeñar en este cambio, y cada vez más están adoptando políticas y ofreciendo opciones que promueven el bienestar animal y la sostenibilidad.
Comments