Esta alianza está impulsando el impacto de ESG en México: IASE y CCE
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 6 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Autor del articulo: Rosa M.Garcia H.
Fecha de publicación: 1 de marzo 2023

Esta alianza está impulsando el impacto de ESG en México: IASE y CCE
La sostenibilidad se está convirtiendo en el pan de cada día de las empresas en el país el 73% de ellas están publicando informes y adoptan nuevas medidas relacionadas con la protección del medio ambiente y bienestar social. Por otro lado el 93% de estos informes solo incluyen una narrativa sobre el impacto potencial de sus operaciones en temas ambientales sociales y de gobierno corporativo ESG, por sus siglas en inglés. Más no datos duros que demuestren un progreso comprobable.
Para mejorar el panorama es obligatorio expandir el impacto de ESG en México, pues solo mediante la profesionalización en la materia será posible aportar iniciativas transformadoras punto lo cual traerá beneficios a las organizaciones en todos los tamaños. Esto será lo que haremos para difundir el aprendizaje en ESG.
Los impactos generados por ESG tanto de manera personal como de manera profesional saber en qué consiste Y cómo implementar los principios ESG en las actividades diarias por ello es fundamental para la adaptación a las necesidades actuales es por ello que para aumentar el impacto de ESG en México como la internacional associstion Four sustainable economy (IASE) estableció una alianza de colaboración con el consejo coordinador empresarial (CCE).
La IASE es una asociación cuyo objetivo es ser el principal organismo para todos los profesionales en el campo de ESG, está dedicada a certificar los profesionales en la materia intencionalmente; el CCE es el órgano de representación del sector privado en nuestro país.
CCE por el tiempo ha reconocido la necesidad de cambiar la manera en que se gestiona la industria por este motivo ambos firmaron en febrero del 2023 un acuerdo en el que establece que IASE apoyara al CCE en la capacitación y planeación de nuevas estrategias al establecer las nuevas alianzas como la que se están haciendo con el consejo coordinador empresarial es la manera con la cual creemos que vamos a poder llegar todos y formar mejores profesionales día a día.
Y como lo mencionó Rodrigo Manrique director ejecutivo durante la conferencia para la firma del convenio estas a las alianzas estratégicas son las que permiten la difusión de los temas y esto nos hace posible aumentar la cantidad de profesionales que liderarán la transición hacia una mejor economía sostenible y disminuir riesgos financieros coma ambientales y sociales para las empresas todo el planeta y su gente.
Estos son los beneficios de profesionalizarse en ESG: la profesionalización de directivos y colaboradores en la materia ESG generan cambios masivos en las organizaciones ya que el crecimiento empresarial es firme gracias a que la credibilidad y la confianza con el público aumentará aún más así mismo está generando un impacto ya que es un tema que le interesa mayormente a inversionistas, Y esto es gracias al conocimiento de las prácticas empresariales ya que está difundido a través de un informe y esto sirve para reducir y minimizar riesgos en las inversiones.
El gobierno corporativo mexicano se está transformando considerando el contexto actual en el que el cambio climático y los problemas sociales que se presentan son las prioridades y la agenda mundial.
Comments