¿Cómo hacer trajes de baño sostenibles?
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 3 mar 2023
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2023
Autor del articulo: Thalía Ortega
Fecha de publicación: 16 de febrero 2023
Dirección web : https://www.expoknews.com/como-hacer-trajes-de-bano-sostenibles/

Año tras año innumerables cantidades de micro plásticos invaden las aguas marinas, ríos de aguas dulces y naturaleza y ponen en riesgo sus seres vivos y los ecosistemas que en ellas descansan. Un tercio de estas partículas provienen de fibras textiles, sin contar las toneladas de prendas fats-fashion desechadas que han convertido a la industria de la moda en la segunda más contaminante en el mundo por eso es indispensable buscar alternativas en nuestras vestimentas como lo son los trajes de baños sostenibles.
Y es que la ropa para agua suele tener una composición compleja debido a que requiere de ciertas especificaciones por el uso que se da es por eso que en su fabricación se utilizan materiales sintéticos que son casi imposibles de reintegrarse o reciclarse.
Y aunque el gusto y la necesidad por bañadores no va a desaparecer lo cierto es que se puede mitigar el impacto de estas indumentarias por eso aquí te presentaremos la forma en la que podemos hacer trajes de baño sostenibles minimizando el impacto ambiental.
De acuerdo con el programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente pneuma y la fundación Helen MacArthur cada año llegan al mar ríos de agua dulce y naturaleza medio millón de toneladas de fibra sintéticas provenientes en su mayoría el sector textil estas prendas suelen ser más contaminantes que las botellas ya que son casi imposibles de extraer del agua.
Al pasar los años las industrias de textiles han demostrado el poco avance en cuanto a innovaciones más ecológicas ya que esto agrava la situación ambiental además apareció la compañía fat fashion con la posibilidad de mercadear digitalmente con precios más bajos y facilidad de envío, los residuos de las industrias textil eras han incrementado más su presencia en distintos ecosistemas.
Estos incrementos de residuos textiles se pueden ver reflejados en un desierto en Chile.
Por eso al fabricar nuevas prendas genera mejores alternativas para mitigar el impacto que se ha presentado en nuestros ecosistemas en este sentido los trajes de baño sostenibles pueden ser parte de estas soluciones que por cierto además de generar menos desechos podrían sensibilizar a los consumidores en el cuidado medioambiental.
Como como se ha podido mencionar anteriormente, ampliar una visión ecológica a nuestros consumidores en cuanto a la ropa que se adquiere y se produce es fundamental para poder así evitar que esta pueda afectar a nuestros ecosistemas en un futuro no muy lejano.
Por por eso te contaremos cómo se han venido fabricando los trajes de baño sostenibles de acuerdo con The Guardian.
Es por este motivo que elegiremos opciones más ecológicas para las prendas que se utilizan en el agua y estas deben contar con elasticidad y poca resistencia al agua, siendo así un aspecto que los tejidos orgánicos no poseen por lo que dentro de su composición son dominantes en los materiales sintéticos siendo así grandes contaminantes lamentablemente las opciones más ecológicas también lo requieren pero en menor cantidad
Es por esto que la forma más fácil de hacer trajes de baño sostenibles es eligiendo a marcas que estén más enfocadas en integrar insumos orgánicos y reciclados como los derivados del bambú o fabricados con redes de pesca o botellas de reusó también es importante observar que el producto cuente con certificación sobre su sostenibilidad
Algunas de estas marcas son la de recycled claim Stándard y la de Global recycled Stándard siendo así las cuales pueden garantizar que se están utilizando elementos reciclados y se elaboran de una manera totalmente responsable.
Estas marcas buscan la manera más importante en los aspectos para sus trajes de baño sostenibles suministrando a sus clientes la mejor información de la fabricación y elaboración de este producto para que así puedan tener muy en claro que están adquiriendo no solo un producto sino un proceso amigable y con repercusiones menores
Teñidos ecológicos este procedimiento representa el 20% de las aguas residuales a nivel mundial así mismo los empaques son un grave problema de contaminación ya que suelen ser desechados instantáneamente, energía renovable como se sabe la energía de origen fósil es problemática por eso debemos buscar empresas que usen fuentes limpias para poder mitigar los daños colaterales causados a nuestro medio ambiente, y fijarnos más en las telas de mayor calidad y invertir en un buen bañador es importante porque reduce el desecho y la compra de uno nuevo también debemos investigar minuciosamente la compañía de la que proviene la prenda y observar su método de producción el trato maquiladores y el uso de productos químicos en la creación de sus prendas
Haciendo así mismo un llamado por el consumo responsable al momento de elegir un traje de baño los consumidores conscientes son una clave desempeñan un papel muy importante para generar sostenibilidad en este tipo de vestimenta por eso es indispensable encontrar una pieza que tenga altos estándares de durabilidad y un diseño atemporal
Cómo podemos ver hay más de 39 mil millones de toneladas de desechos textiles al año el que ha venido convirtiendo a la industria del vestir en una de las menos sostenibles y más contaminantes haciendo notar su falta de responsabilidad social y empresarial hacia el medio ambiente.
Comments