¿Cuáles son los principios de la agricultura regenerativa?
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 14 may 2023
- 2 Min. de lectura
Autor de la publicación: Rosa M. García H.
Fecha de publicación: 10 mayo 2023

Grupo Bimbo, la empresa líder en panificación a nivel mundial, ha demostrado su compromiso con la agricultura regenerativa y su impacto en la calidad de vida de las personas y el planeta. Este enfoque innovador está estrechamente relacionado con la alimentación y la salud de la población, y busca abordar los desafíos actuales de la agricultura.
3 principios de la agricultura regenerativa
La agricultura regenerativa ofrece un enfoque holístico para mejorar la salud de los suelos y contrarrestar los efectos negativos de la agricultura convencional, como la degradación del suelo y la disminución de la diversidad agrícola. Además, promueve prácticas sostenibles y trabaja en armonía con los procesos naturales.
Grupo Bimbo ha dado un paso importante al adoptar prácticas de agricultura regenerativa en su cadena de suministro. Como la empresa de panificación más grande del mundo, reconoce su responsabilidad en la promoción de la nutrición tanto para sus consumidores como para el planeta. Esta iniciativa contribuye a mejorar la calidad de los alimentos y a cuidar el medio ambiente.
Los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, como la rotación de cultivos, el mínimo movimiento del suelo y la cobertura del suelo, buscan mejorar la salud de los suelos y reducir el impacto negativo de la agricultura. Grupo Bimbo ha implementado estos principios en colaboración con los agricultores que suministran sus ingredientes, logrando resultados positivos en la cultivación de miles de hectáreas.
Apoyar al campo es proteger el futuro
Es importante destacar que la capacitación de los agricultores es esencial para implementar con éxito la agricultura regenerativa y fortalecer las comunidades. Grupo Bimbo ha capacitado a más de 570 agricultores en México, lo que demuestra su compromiso en la promoción de estos principios a nivel regional.
Además, el sector privado desempeña un papel fundamental en la transición hacia un sistema alimentario resiliente. La colaboración estratégica entre empresas, agricultores, industria y consumidores es crucial para compartir conocimientos y promover un cambio significativo en beneficio de la salud humana y del planeta.
En conclusión, Grupo Bimbo ha dado un ejemplo destacado al adoptar prácticas de agricultura regenerativa, promoviendo la sostenibilidad y mejorando la calidad de los alimentos. Su compromiso y acciones inspiradoras demuestran cómo las empresas pueden marcar la diferencia en la protección del medio ambiente y en la búsqueda de un futuro más saludable para todos.
Comments