¿Cuál ha sido el costo ambiental de la guerra en Ucrania?
- BIBY ALEANDRA TRONCOSO ROMERO
- 2 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 4 mar 2023
Autor de la publicación: Expoknew
Fecha del articulo: 24 febrero 2023
Dirección web :https://www.expoknews.com/cual-ha-sido-el-costo-ambiental-de-la-guerra-en-ucrania/

Lastimosamente, el impacto ambiental que ha generado la guerra entre Rusia y Ucrania se verá reflejado, no precisamente a nivel local, sino a nivel global. El mundo ha puesto toda su atención en la guerra actual, preocupándose más por la problemática social y política dejando a un lado algo muy importante, como lo es el lugar en donde habitamos; la guerra a parte de víctimas, ha dejado mucha devastación en los suelos y la naturaleza, así afectando la fauna y la flora, muchos animales han sido víctimas de la repercusión de la guerra y es algo que se está ignorando.
De acuerdo a los informes más recientes del Ministerio de Ambiente de Ucrania, el daño ambiental de la invasión Rusa registra lo siguiente: Un alto porcentaje de minas en el mar negro que amenazan a los animales marinos y su ecosistema; cerca de seiscientas especies de animales y ochocientos ochenta especies de plantas en peligro de extinción; la contaminación en el agua ha sido inminente, incluyendo el aire y la tierra, sin descartar la estabilidad climática.
Han sido miles de víctimas que ha cobrado esta horrible guerra, aparte de diezmar la economía del país; por lo tanto la viceministra de medio ambiente de Ucrania Svitlana Grynchuk, informa que no se trata de simplemente una guerra, es terrorismo de estado y es Ecocidio.
Los Gobernantes de Ucrania exponen todos sus daños recibidos para realizar la concientización de los demás países, con el fin de tomar medidas justas que impidan la invasión de Rusia, evitando continuar con daños colaterales al planeta, vidas humanas, desastres climáticos etc.
Yulia Ovchynnykova, diputada ucraniana que forma parte de un comité ambiental parlamentario, lanzó un llamado para el reconocimiento internacional de los delitos ambientales de Rusia, lo que llevó al Consejo de Europa a adoptar documentos sobre Ecocidio. Puesto que ella está buscando más apoyo de los legisladores extranjeros.
Algunos juristas y ambientalistas esperan que el caso de Ucrania pueda impulsar el derecho internacional un paso más allá, al asegurar el reconocimiento del «ecocidio» por crímenes contra el mundo natural vivo.
Algunas organizaciones ambientalistas han hecho hincapié a tomar medidas para la renovación y estructuración del medio ambiente, esto puede ser un modelo de enseñanza y también a su vez el inicio de nuevos movimientos y organizaciones dispuestas a pelear e intentar garantizar la protección del medio ambiente y concientizar las nuevas generaciones para proteger y cuidar nuestro planeta.
Comments